icon-medicare

Chequeos médicos

Audición

Raul es una persona jubilada que le encanta salir en las tardes de su casa a tomar el aire fresco en un parque que queda muy cerca a su barrio. A la hora acostumbrada camina por su vecindario y, a punto de pasar la calle, desprevenido, no escucha el sonido de una ambulancia que va a toda velocidad. Por poco el vehículo de emergencias lo atropella a no ser por una muchacha que vio todo y que lo alcanzó a tomar del brazo para impedir que él pasara la calle. Raul le agradece por salvarle la vida y le dice que en verdad en ningún momento escuchó el sonido de la ambulancia.

¿Qué dijo?

La pérdida de audición en los adultos mayores ocurre de manera progresiva. El órgano del oído se degenera y, por consiguiente, empieza a escuchar menos. El impacto en dejar de escuchar es tal que repercute en la relación social con los demás (como ya no se oye bien, se entiende poco y se habla poco) y produce deterioro cognitivo (desencadena depresión y ansiedad).

¿Cómo oyes?

El oído consta de tres parte, oído interno, medio y externo. Cuando se genera un sonido este ingresa por el oído externo, en ondas sonoras, que posteriormente llegan al tímpano, en forma de vibraciones, y al oído medio. Una vez ahí, viajan al oído interno a través de un fluido en la estructura en forma de caracol (cóclea), que tiene millones de vellos que captan el mensaje, y las neuronas lo traducen en señales eléctricas al cerebro. Señales que el cerebro convierte en sonido.

Pérdida de la audición

Frente a este panorama es entendible que el oído pueda presentar distintos daños y por ende afectar tu salud. Algunos de los problemas más conocidos son:

Daño en el oído interno: cuando a causa del envejecimiento o la exposición a sonidos fuertes se genera el desgaste en los vellos y en las neuronas de la cóclea que impiden llegue el sonido correctamente al cerebro.

Acumulación gradual del cerumen: exceso de material del oído que impide la correcta transmisión del sonido por los canales del oído.

Infección en el oído y bultos o tumores en los huesos: ocasionan la pérdida de audición.

Tímpano roto (perforación de la membrana del tímpano): estallidos, ruidos fuertes, sometimientos a cambios de presión, introducción de objetos puntiagudos al oído, pueden romper el tímpano y afectar la audición.

Presbiacucia: pérdida progresiva de la audición a medida del envejecimiento.

Chequeos médicos: audición

Chequeos médicos: audición

¿Por qué elegir un plan MA?

Si se tiene en cuenta que casi la mitad de las personas en los Estados Unidos padecen de un problema de audición, un chequeo médico a tiempo puede resolver problemas que a futuro serían gravísimos. La consulta médica en los planes Advantage de Medicare para mí te pueden brindar una alternativa preventiva en la salud de tus oídos para mitigar enfermedades y condiciones que te pongan en riesgo.

Si te encuentras inscrito en una plan MA con Medicare para mí puedes revisar la cobertura y frecuencia de estos servicios para utilizarlos cuando los necesites:

  • checkAhorro en gastos adicionales
  • checkControles médicos
  • checkExámenes de audición
  • checkAudífonos (oído interno, externo o sobre el oído)
  • checkAdaptación de audífonos
image-avatar

Anímate

Construye con nosotros el plan a la medida que necesitas para disfrutar de todos los beneficios en cada momento de tu vida.

Contáctanos